Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

Nochebuena con 13 renos y pizza libre en Walkiria





En apariencia estas ilustraciones o viñetas publicitarias hechas para el resto bar Walkiria estarían fuera de rango para lo que es este blog, pero no es así. Motivo 1: Walkiria es uno de mis lugares en el mundo para crear y trabajar y mucho del material del blog ha sido gestado completo en ese resto bar. Motivo 2: Este no es un blog solo de humor gráfico ni cerrado al resto del universo de actividades humanas que lo rodea, más allá de la ciencia y la tecnología. Motivo 3: Desde el punto de vista adecuado y generoso, que ustedes sabrán encontrar en sus mentes y corazones, esto puede ser visto como más que fantasía, como ciencia ficción, y ahí ya estamos en el rango de este blog.

Si quieren tener la experiencia de compartir una mesa con estos simpáticos personajes, el año que viene para estas mismas fechas seguro que volverán. Así que les paso las coordenadas y las cibercoordenadas de Walkiria:

Av. Maipu 2198 esq. Villate - Olivos, Pcia. de Buenos Aires
Facebook Walkiria

jueves, 10 de mayo de 2012

Travesura astronómica: las cuatro fases de un perro ladrando a la luna


A raíz de que un lector amablemente me señaló un supuesto error en la posición de los menguantes aprovecho para aclararlo también acá: el aspecto de la luna en las fases creciente y decreciente depende del hemisferio desde el cual la observamos. Del ecuador hacia el norte se ve invertida 180 grados con respecto al sur. Hay por ejemplo una regla mnemotécnica (que tiene sus excepciones para ciertas latitudes) que consiste en la semejanza de los menguantes con las letras C y D, iniciales de creciente y decreciente respectivamente. En el hemisferio norte es válida y en el sur debe invertirse: forma de C para decreciente y forma de D para creciente. Es más, se trata de algo más general para todo aquello que es observable desde ambos hemisferios, si observamos por ejemplo imágenes de la constelación de Orión, veremos que en el sur está justamente invertida 180 grados respecto de como se ve en el norte.
Si les interesa les sugiero uno de tantos links en donde se explica en detalle el tema:
http://www.librosmaravillosos.com/astronomiarecreativa/capitulo02.html
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...